IWF establece base en nuestro país. Mujeres de distintos ámbitos, reconocidas profesionales y protagonistas en su acción transformadora en la sociedad, iniciaron la trayectoria de IWF Argentina
Diálogo abierto y plural con las candidatas a legisladoras y políticas. Elisa Carrió, Norma Morandini, Patricia Bullrich, Hilda “Chiche” Duhalde, Vilma Ripoll, Marta Oyhanarte.
Evento internacional con la participación de representantes de la red global y regional. Más de 500 mujeres líderes en los distintos ámbitos de todo el mundo reunidas en Buenos Aires para debatir sobre las tendencias políticas y económicas en la Era del avance del Liderazgo de las Mujeres. Diálogos de Liderazgo sobre el impacto del accionar femenino, sus respuestas ante las problemáticas y su responsabilidad de producir cambios en el mundo. Con la presencia de Esther Silver-Parker, Presidenta de IWF Global y Ma. Eugenia Estenssoro como presidenta del IWF Argentina.
La construcción de ciudadanía como compromiso clave. Debate con la participación de Elena Highton de Nolasco, Jueza de la Corte Suprema, Luis Moreno Ocampo, Fiscal general ante la Corte internacional de La Haya. Martín Bohmer, profesor de Derecho en Univ. UBA y Di Tella.
De la idea a la oportunidad, de la oportunidad a la empresa en marcha. Acción transformadora del espíritu emprendedor de las mujeres. Testimonios de Marta Harff, Mariana Elzstain, María Luisa Fulgueira, Patricia Fraccione, Silvia Goyanes, Paola Delbosco, Ana Clara Dalla Valle.
La actitud emprendedora como motor del futuro y su impacto en el desarrollo económico y social del país. Conferencia con las panelistas Patricia Ortiz, Beatriz Nofal, Carola Cazenave, Teresa Pacitti, Marta Antonelli, Lorena Diaz Quijano/CAME.
Mujeres Emprendedoras en diálogo sobre sus experiencias y trayectorias como líderes de emprendimientos exitosos. Inés Caruso, Inés Berton, Sally Buberman, Susana Garcia Robles, directora de FOMIN del BID. Presentación de estudio sobre Mujeres Emprendedoras en la Argentina, Carolina Dams.
Claves del liderazgo femenino, sus desafíos y la relación con el ejercicio del poder.
Historias en primera persona de Maria Eugenia Vidal, Vicejefa GCBA, María Rivolta, empresaria, Virginia Simari, jueza y presidente de la Asociación Mujeres Juezas de Argentina , Marcela Cristini, economista de FIEL.
El flagelo de la violencia doméstica. Puesta en escena de la obra “La última vez” con su autora, actriz y abogada Mónica Salvador. Participación de la Dra. Virginia Simari, el Lic. Miguel Espeche y la psicoanalista y socia Cecilia Lazzari junto a Silvia Naishtat y Fabiana Tuñez, directora de la Casa del Encuentro.
Encuentro con candidatas y líderes políticas. Sus desafíos y temores. Vocación de servicio y el aporte diferencial de su mirada. Diálogo entre Graciela Fernánde Meijide, Margarita Stolbizer, Gabriela Michetti, Norma Morandini, Laura Alonso y la analista política y socia Muriel Fornoni.
Herramientas y formas de participación ciudadana, no partidaria, en la vida política.
Testimonio de Gloria Alvarez, politóloga guatemalteca y posterior debate entre Daniel Sabsay, Diana Cohen Agrest, Marita Carballo y Susana Fernández Garrido/CHANGE.ORG
Como desarrollar su potencial desde el nacimiento.
Conferencia del Dr. Facundo Manes con la participación del Dr. Abel Albino.
Evento conjunto con Fundación Sophia y Grupo Cohen.
Presentación del Dr. Facundo Manes y del filósofo Santiago Kovadloff. Debate posterior con Diana Cohen Agrest, Miguel Espeche, Silvia Barba y Christine Pintat, fundadora de Casa Rafael, ONG dedicada a chicos de La Boca. Contó con la participación del coro de chicos de la institución.
Reflexión de estrategia para innovar hacia el futuro.
Misión, rol actual, ventajas diferenciales, fortalecimiento de la gestión.
Evento conjunto con FAME, Fundación Marianne, Fundación FLOR.